Este libro tiene 38
libros y habla de diferentes personajes y sus distintos problemas de su vida,
capitulo tras capitulo se va entrelazando la historia.
En el primer capítulo
el autor escribe sobre la infancia de Juan uno de los personajes más
importantes de la historia, habla de su madre y su padre y de sus propiedades.
En el segundo capítulo
habla de una familia muy diferente en especial de una niña con una familia
disfuncional, esa niña creció y después conoció a Juan. Resumiendo algunos capítulos,
otro personaje llamado Evaristo es el que robaba en esa zona en el Rio Frio él
y otros malhechores se encargaban de atracar a las diligencias y los que
pasaban por ahí.
El ejército ya cansado
de esos fechorías mando a una flotilla de soldados disfrazados de civiles y en
un abrir y cerrar de ojos empezó una balacera con bajos en ambos lados, los malhechores
escaparon como pudieron y los soldados atrás de ellos, al parecer se les habían
escapado, pero dejaron huella y los encontraron, llevándose a todos a fusilar.
Como ya había dicho en
este libro por así decirlo hay diferentes personajes Mariana el personaje de la
familia disfuncional su padre, un conde de mal humor, dicho esto ese conde quería
casar a la fuerza a su hija, esto involucraba a Juan, el personaje que les
comentaba al principio, él la amaba y ella también sabiendo que el conde no lo aprobaría,
ellos tuvieron un hijo también llamado Juan, ese niño de pequeño lo robaron así
que no sabían en realidad quien era su padre y su madre, ya crecido el ejército
lo recluto para combatir a los ladrones del Rio Frio en ese entonces su padre también
era buscado por desertor, en una ocasión le ordenaron fusilarlo.
Resumen De El Libro El Viejo y El Mar
Resumen Hecho Por, Gabriel Ramirez
El Viejo y El Mar
Santiago es un viejo
pescador cubano que no ah pescado nada en 84 días. Durante los primeros
cuarenta días lo ayudaba Manolin, un joven pescador del pueblo, pero su
infortuna parece tan definitiva que los padres del chico lo embarcan en otra
nave para ir con ciertos pescadores con mayor suerte que aquel viejo con
respecto a sus pescas. Sin embargo, el joven Manolin le seguía ayudando y
haciéndole compañía.
La mañana del día
numero ochenta y cinco, el viejo conduce la barca mar adentro donde sabe que
podrá pescar algo.
Ese día el viejo salió
a la mar con el objetivo de terminar con su mala racha en la pesca. El muchacho
le había conseguido cebo. Al término de unas horas de navegar, tras haber
perdido de vista la costa, un pez pico el anzuelo. Era un pez enorme, dispuesto
a luchar hasta la muerte si era necesario. La barca navego a culpa del pez mar
adentro. Las fuerzas del viejo cada vez eran más débiles y se esperaba que el
pez pudiera asesinarlo, pero tenía una fuerte determinación para lograr sacarlo
del agua, y no le importaba si a cambio de esto el muriera.
Tras una larga y dura
batalla el pez tubo la peor de las suertes, y el viejo, lleno de alegría, ya
que no imagino que el pez fuese tan grande, lo amarro al costado de la barca,
para poner rumbo a la costa. Todo su empeño hubiera sido inútil si no
consiguiese llevarlo a tierra firme.
Sin embargo y para su
desilusión apareció un tiburón cuando aquel depredador se acercó al pez para
comerlo, el viejo le acertó un tiro certero con el arpón. Se había librado del
tiburón, pero no tardarían en acercarse otros más siguiendo el rastro de sangre
de aquel inmenso pez, después de varios mas, solo dejaron la cabeza, la espina
y la cola suficiente prueba para dar testimonio de aquella hazaña.
Así, después de tanto
llego el cuerpo al puerto. Era de noche y no había nadie que lo ayudara a recoger
cuando termino el viejo se marchó a su casa a dormir. Al día siguiente el
muchacho, muy preocupado, fue a su casa a ver como estaba y le prometió al
viejo que saldría a pescar con él. Después de esto los demás pescadores
reconocieron el gran esfuerzo de Santiago al observar los restos de aquel
enorme pez.
Un libro (del latín líber, libri, ‘membrana’ o
‘corteza de árbol’) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de
hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir,
encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Un libro
puede tratar sobre cualquier tema.
Según la definición de la Unesco, 1 un libro
debe poseer 49 o más páginas (25 hojas o más), pues desde 5 hasta 48 páginas
sería un folleto (desde tres hasta 24 hojas), y desde una hasta cuatro páginas
se consideran hojas sueltas (una o dos hojas).
También se llama "libro" a una obra
de gran extensión publicada en varias unidades independientes, llamados
"tomos" o "volúmenes". Otras veces se llama también
"libro" a cada una de las partes de una obra, aunque físicamente se
publiquen todas en un mismo volumen (ejemplo: Libros de la Biblia).
Hoy día, no obstante, esta definición no queda
circunscrita al mundo impreso o de los soportes físicos, dada la aparición y
auge de los nuevos formatos documentales y especialmente de la World Wide Web.
El libro digital o libro electrónico, conocido como e-book, está viendo
incrementado su uso en el mundo del libro y en la práctica profesional
bibliotecaria y documental. Además, el libro también puede encontrarse en formato
audio, en cuyo caso se denomina audio libro.
Nacido en una familia noble de Lyon, Antoine de
Saint-Exupéry pasó una infancia feliz, pese a la muerte prematura de su padre.
Fue un alumno poco brillante. Pasó el bachillerato en 1917; y, tras su fracaso
en la Escuela naval, se orientó hacia las artes y la arquitectura. Se hizo
piloto cuando estaba cumpliendo el servicio militar en 1921, en Estrasburgo.
En 1926 entra en la compañía Latécoère (la
futura Aeropostal) y transporta el correo de Toulouse a Senegal, antes de irse
a Sudamérica en 1929. Paralelamente publica, sus primeras novelas: Courier sud
en 1929 y sobre todo Vol. de nuit en 1931, con la que logra un gran éxito; en
ambas se inspira en sus experiencias como aviador .
En Buenos Aires, donde conoció a la que más
tarde sería su esposa, Consuelo Suncín, fue nombrado director de la Aeropostal
Argentina, filial de la Aeropostal, donde tuvo la misión de organizar la red de
América Latina. Tal es el marco de su segunda novela, Vuelo nocturno. En 1931,
la bancarrota de la Aeropostal puso término a la era de los pioneros.
Desde 1932, y dadas las dificultades de su
empresa, Saint-Exupéry se consagra al periodismo y la escritura. Hace
reportajes sobre Vietnam en 1934, sobre Moscú en 1935, y sobre España en 1936.
Pero Saint-Exupéry no dejó de volar como piloto de prueba y efectuó varios intentos
de récords, muchos de los cuales se saldaron con graves accidentes: en el
desierto egipcio en 1935, y en Guatemala en 1938».2 Sus reflexiones sobre el
humanismo las recogerá en Terre des hommes, publicado en 1939.
En 1939, fue movilizado por el ejército del
aire. Perteneció a una escuadrilla de reconocimiento aéreo. Tras el armisticio
forzado por la invasión alemana, se marcha de Francia, se dirige a Nueva York
para intentar que los americanos entren en guerra. Se convierte ya en una de
las voces influyentes de la Resistencia.
Al fin, en la primavera de 1944, va a Cerdeña y
luego a Córcega en una unidad de reconocimiento que fotografía muy diversas
zonas pensando en un desembarco en Provenza. Pero su avión desapareció en una
de esas misiones, el 31 de julio de 1944. El misterio de su destino duró
décadas; y los restos de su avión con la identificación personal solo se
recobraron en el año 2000.
Narra las aventuras de un niño, que viene de un lejano planeta, del tamaño de una cajita de juguete.
Cuando llega a la tierra encuentra a un aviador abandonado en medio del inmenso desierto del Sahara porque su avión había sufrido una falla mecánica.
El principito cuenta el aviador: las puestas del sol, el cuidado de su rosa, y la gran lucha contra los boababs que pueden acabar su lejano planeta.
El pequeño personaje también narra las aventuras que tiene en los seis planetas antes de llegar al planeta tierra. El primer planeta se encontraba habitado por un rey. Éste exigía que su autoridad fuera bien respetada.
Y no aceptaba la desobediencia. Era un monarca absoluto. Pero, como era muy bueno, daba órdenes razonables.
El segundo planeta estaba habitado por un hombre vanidoso, cuya soberbia impedía ver su propia ridiculez.
El vanidoso en cuanto vio llegar al principito a su planeta exclamó: ¡Ah! ¡Ah! “He aquí la vista de un admirador!” El tercer planeta estaba habitado por un bebedor.
Esta visita del principito fue breve, pero sumió al principito en una profunda tristeza. El bebedor se ahogaba en alcohol.
El cuarto planeta que había visitado el principito estaba habitado por el hombre de negocios quien vivia sumamente obsesionado por ser dueño absoluto de todo hasta llegar al limite de su propia soledad al no poder dar nada a los demás.
El quinto planeta era muy extraño y era el mas pequeño de todos. Estaba habitado por el farolero, quien realizaba una faena muy esclavizante y por ultimo el sexto planeta era un planeta diez veces más grande. Estaba habitado por un geógrafo entrado en años.
El principito se encuentra en el planeta tierra con el aviador (el narrador), con la serpiente, con el zorro (que le enseño la importancia del amor y la amistad), el guardagujas y el comerciante. La obra termino con el regreso del principito a su planeta, dejando triste al aviador.
Pamela y
Peter van de vacaciones a la granja de sus tíos. Están contentos porque verán
otra vez a su primo Brock. Juntos los 3 emprenderán una aventura para descubrir
el misterio del Castillo Cliff, este tenía un gran portón cubierto de gruesos
clavos ya oxidados, en su interior no había casi nada, solo 2 chorros de luz
penetraban en el aposento, el castillo estaba solo y oscuro pero era más la
curiosidad de los niños porque querían saber que más había en el Castillo
Cliff.
Peter,
Pamela y Brock no sabían que el Castillo Cliff era visitado por dos hombres en
las noches eso provocaba que la gente viera luces por las noches en el
castillo, estos hombres dejaban cajas en la torre del castillo.
Un día de aventura en el castillo, Peter y
Brock se percataron que había pisadas en el polvoriento piso, con la dirección
en que iban las pisadas los niños llegaron a un pasadizo secreto que estaba en
una chimenea, dentro de la chimenea había una escalerilla de hierro, un
pasadizo de piedra y una escalera de
cuerda que estos conducían hasta el mismo corazón del Castillo Cliff. Pero
descubrir este pasadizo secreto que los hombres lo utilizaban provoco la
captura de Brock ya que cuando habían dejado todo el pasadizo lleno de pisadas
y abierto y Brock para dejar el pasadizo como estaba fue esa misma noche, pero
Brock no sabía que los hombres irían
nuevamente para ir a dejar más cajas, Brock se escondió pero estornudo gracias
al polvo y fue capturado por los hombres, pero gracias a sus primos y al padre
de Brock y a los agentes de la policía Brock fue liberado.
Pero ¿QUE HABÍA DENTRO DE LAS CAJAS QUE LOS
HOMBRES HABÍAN LLEVADO AL CASTILLO CLIFF? EL inspector de la policía abrió las
cajas y dentro de las cajas había las joyas robadas de la reina Larreeanah en
un barco. En agradecimiento les regalo a Pamela, Peter y Brock un cochecito
eléctrico color rojo
COMENTARIO
Me pareció
un buen libro muy entretenido, pone a prueba tu imaginación. Es un libro
magnifico y hace que la lectura sea entretenida se los recomiendo a todos.
PREGUNTA
¿Cuál fue el motivo por la cual les causo
interés ir a visitar Peter, Pamela y Brock el castillo de "Cliff Castle?
POSIBLE RESPUESTA
Les llamo
la atención como estaba construido el castillo, también les llamo la atención
que estaba deshabitado y su forma tan tenebrosa que aunque les daba miedo era más
su inquietud de saber que había dentro del castillo.
EL GATO NEGRO El
gato negro trata de un hombre que en su infancia se le conocía de carácter
dócil y muy bondadoso. Era el hazme reír de sus compañeros por la ternura de su
corazón. El sentía una gran atracción
por los gatos con ellos casi pasaba todo el tiempo le encantaba acariciarlos y
darles de comer. Ya de adulto se casó joven al tener mucha afición hacia los
animales en su casa tenia pájaros, pececitos, un perro, conejo, y un pequeño
mono pero él prefería un gato llamado Plutón y era muy apegado a él. Pero una
enfermedad brutal hizo que cambiara de carácter esa enfermedad es el alcohol,
descuido a sus animales y maltrataba a su pobre esposa, pero el que más sufrió
fue el gato le saco un ojo a sangre sufría y lo colgó de la rama de un árbol.
Pero luego busco a otro y era casi igual pero después intento matarlo pero le
dio un machetazo en el cráneo a su esposa por rabia que le tenía al gato. Lleno
de susto y terror porque después del asesinato llegaba la policía a investigar
pero después se iban, solo se escuchaban gemidos desde una pared aturdido se acercó
de repente se fue derrumbando y apareció
el cadáver, todavía en pie, sanguinolento el ojo de fuego, este artimaña lo
había inducido al asesinato.
EL CASO DE MR. VALDEMAR
Trata de un hombre que antes de morir fue
hipnotizado. Esto se hizo para saber hasta qué punto llegaba o durante cuánto
tiempo duraba, este proceso podría tener el avance de la muerte de MR. Valdemar
estaba a punto de morir así que lo hipnotizaron. Pero esto traería muchas
consecuencias ya que MR. Valdemar se
comportaba de una manera muy rara a como
era antes. Durante el hipnotizo le iban preguntando ¿está dormido? y el respondía -si estoy
dormido no me despierte déjeme morir así- y así sucesivamente le iban
preguntando pero llego un punto en donde ya no pudo contestar su respiración
era muy delgada y su pulso casi ni se sentía así que intervinieron los
enfermeros y lo pusieron a salvo. Después de esto le volvieron a preguntar y el
hombre enseguida respondió pero al hablarle el hombre a Mr. Valdemar un cambio
notable se produjo. Se le abrieron los parpados y las pupilas giraron hacia
arriba y adquiero un color cadavérico y
solo en un minuto o menos todo su cuerpo se contradujo, se desmorono, se
pudrió.
EL BARRIL DEL AMONTILLADO Un hombre experto en vinos que pocos italianos dominas las sutilezas de ese arte. Un día en el atardecer había un carnaval y ahí se encontraron 2 amigos, pero el amigo de Fortunato le pidió ayuda para sabe si lo que había encontrado era un barril amontillado. Pero eso todo era una trampa para encadenar a Fortunato y muriera del catarro que desde principio tenia y esto era causado por la humedad. Su trabajo en especial era dejar encerrado a Fortunato. Arrojo por la aventura una tea al interior solo se oye el repiqueteo de los cascabeles. El sintió una opresión en el percho... era la humedad del subterráneo. Se apresuro a terminar el trabajo y coloco la ultima piedra en su sitio y la aseguro con argamasa. Y contra el tabique volvió a levantar la antigua pila de huesos. Durante medio siglo ningún mortal los había removido. LA MASCARA DE LA MUERTE ROJA La
muerte roja devastaba al país. Nunca hubo peste tan mortífera ni tan horrible.
La sangre era su emblema y su sello, el rojo horror de la sangre, e media hora
se cumplía todo el proceso: síntomas, evolución y término de la enfermedad.
Abra un príncipe Prospero era intrépido, feliz y sagas e hizo una fiesta en su
palacio más bien un baile real. Peropaso algo extraño en el salón una cara rijosa se filtraba en los
cristales color sangre. La máscaraque
le ocultaba representaba tan fielmente el semblante regido de un cadáver que al
observar más atento le resultaría difícil descubrir el engaño, él enmascarado
llego a asumirel aspecto de la muerte
roja, la sangre salpicaba su vestimenta. Pero el príncipe le hizo frente, hubo
un grito agudo y fue la caída del príncipe Prospero. Y uno a uno fueron cayendo
los presentes en los salones antes festivos, y cada uno hallaba la muerte en la
desesperada postura que caía.
FUENTES DE CONSULTA ELECTRÓNICAS IMAGEN DE ALAN A . POE. www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/poe/eap.htm FECHA DE ACCESO: 17 DE MAYO DE 2014
COLMILLO BLANCO, nos hace penetrar en el misterio de la vid de un animal extraordinario, y esta considerado con toda justicia,como una de las grandes novelas clásicas del gran maestro norteamericano
En un tétrico bosque de coníferas, era la
salvaje selva boreal. Dos hombres en un trineo tirado por 6 perros, pero había
una persona más en el trineo pero estaba en una caja de muerto. Al llegar la
noche los dos hombres se detuvieron en un bosque de coníferas que había a un
lado del camino, y encendieron una hoguera. Los perros estaban muy alterados y
una gran cantidad de ojos rojos se agruparon entorno al campamento. Los
aullidos despertaron a Bill, y contó a los lobos y solo había 6 perros pero el
antes los había contado y eran 7 QUE PASA
De nuevo al amanecer Bill noto que faltaba un
perro, y así con 2 perros menos se pusieron en marcha ese día fue genial que
todos los demás. Al ir en camino encontraron el palo en el que habían atado al
perro, los lobos se habían comido hasta la correa. Al día siguiente volvió a
desaparecer esa misma noche Henry acampo muchos lobos lo rodeaban paso toda la
noche en vela y lanzando astillas por doquier pero ya no aguanto más y se quedó
dormido del cansancio. Cuando despertó vio a los lobos a menos de un metro de
distancia, Henry hizo un círculo de fuego y se metió dentro y cuando lo creyó
todo perdido escucho a unos hombres y quedo dormido por el agotamiento.
La que había cazado a todos los perros era una
loba feroz, 3 lobos le demostraban su amor pero solo quedo uno después de una
gran pelea el viejo lobo tuerto. Gracias a este amor nació un lobezno de color
gris no abrió los ojos después de un mes, la escases de comida era inmensa así
que murieron todos los cachorros menos el lobezno y el viejo tuerto desesperado
por comer ataco a un lince y perdió la vida dejando solo a la loba y al
lobezno. EL Lobezno fue creciendo más y más pero un día al salir de su cueva
fue atrapado por unos indios y al oír los aullidos de ayuda del lobezno hacia
su madre la loba corrió hacia a él pero también fue atrapada y fueron llevados
a un campamento y le pusieron al lobezno el nombre de COLMILLO BLANCO. Después
de que fueron llevados fueron separados y
colmillo blanco estaba triste, un día nevado el campamento se iría a
otro lugar más caluroso y colmillo blanco se escapó pero después se arrepintió y volvió a ellos,
tardo días en llegar pero al final llego
En el fuerte
Yukón vivía un hombre que le apodaba como Smith el hermoso por feo, Smith quería comprar a colmillo
blanco y al final lo consiguió dándole a nutria gris botella de whisky pero
había un problema Smith le pegaba a colmillo blanco y un día le dio una fuerza
paliza que quedo enfermo y aparte lo ponían a pelear pero colmillo blanco era
bravo y nunca perdía pero un día un hombre llamado Scott compro a colmillo
blanco. Colmillo blanco se ganó su cariñó y llego a ser la cabeza del trineo
pero después Scott decidió irse a california y decidió llevarse a colmillo
blanco, ahí es donde conoció a Collie.
Jim Hall era un preso fugado. Este fue encarcelado
injustamente por el juez Scott y ahora se proponía matarlo. Jim había llegado a
la casa pero cuando iba a subir las escaleras hacia el cuarto colmillo blanco
se lanzó encima de él. Acabo con Jim muerto y colmillo blanco medio muerto
llamaron a los médicos para curar a colmillo blanco. Tras unos meses se curó y
cuando regreso al granero se encontró a
Collie rodeada de cachorros colmillo blanco entusiasmado se sentó junto
a ellos en la puesta de sol.
PREGUNTA DEL LIBRO.
¿Qué nos da
de enseñanza el libro Colmillo Blanco?
POSIBLE RESPUESTA.
Es el símbolo del conflicto humano entre la naturaleza y la sociedad, entre la esclavitud y la libertad, ilustrado en la oposición entre perros y lobos.
Comentario.
En mi opinión me gusto mucho este libro pero fue muy pesado leerlo ya que tenia mas de 200 hojas. Me pareció emocionante, y te dejaba en duda lo que pasaba a Colmillo Blanco en el siguiente capitulo. Les recomiendo este libro a todos lo pueden leer papas, abuelos, y niños se entretaran mucho y prenderán su imaginación.